
Los Beagle son perros a los que le gusta jugar, correr y divertirse pero muchos nos preguntan que si un perro tan grande son acordes a tener un crio en la vivienda. Aquí os explicamos la respuesta y el por qué.
Relación Entre la Estructura Familiar y los Beagle
El Beagle es un fiel amigo del hombre, como casi todos los perros. Pero el Beagle en especial lo será más. ¿El motivo? La razón es muy sencilla, el Beagle es un perro sabueso y como tal se siente en la obligación de defender su núcleo familiar.
Es un perro que centrará toda su atención a una sola persona, en especial en su dueño y posiblemente sea celoso con todo aquel que quiera dejarlo a un lado. Son muy inteligentes, así que tendremos que tener especial cuidado con sus sentimientos.
Los Beagle son extremadamente amorosos y se hacen amigos rápidamente de otros perros, y sobre todo de los bebés y niños pequeños. Es importante tener en cuenta que otros factores pueden hacer que su perro sea amigable como ser criado en un ambiente familiar estructurado o ser criado por un criador responsable.
Cabe destacar que son la mejor raza de perros sabuesos, y si tienen la capacidad de hacer cosas increíbles como perros policía, definitivamente podrán proteger a su familia.
¿Son los Beagle Buenos para los Niños?
Si buscamos una respuesta rápida y sencilla seria, que el Beagle es bueno y protector con los niños.
Pero en la vida no hay nada sencillo y la autentica respuesta a si un Beagle es bueno con los niños es, DEPENDE.
Como con todos los perros DEPENDERA de si a tu Beagle lo has adiestrado desde cachorro, o si por el contrario es un perro adoptado y conserva inseguridades y miedos.
Todos los perros, salvo excepciones, funcionan muy bien cuando son la única mascota en casa. Son muy activos, inquietos, juguetones y curiosos. Así que si tenemos un bebe el cual ha llegado reciente tendrá que haber una socialización con otros perros y humanos desde el primer día o nuestro perro puede coger celos del bebé.
Por norma general si nuestro Beagle es un animal equilibrado y estructurado, no debería haber ningún problemas, si no mas bien lo contrario, ya que como se ha visto en múltiples ocasiones, el Beagle es un perro que daría su vida por cualquier miembro de su estructura familiar.
¿Y que pasa si nuestro Beagle a llegado después? Aquí la cosa cambia. Nuestro Beagle entenderá que el bebé ya forma parte de su núcleo.
Así que llegando a una conclusión, ¿Los perros Beagle son buenos para los niños? para nosotros la respuesta es ¡Si!. Pero, siempre y cuando, cómo hemos comentado antes, sea un animal equilibrado.
Recuerde ya sea recién nacidos o niños pequeños, siempre debe supervisar la interacción entre el niño y su Beagle . Incluso si tiene un perro obediente, nunca sabe cuándo podría ocurrir un accidente, y necesita estar preparado para romper una situación antes de que se vuelva peligrosa.
Consejos Para Criar a un Beagle Junto a su Estructura Familiar
En ParaBeagle.es hemos recibido algunas preguntas de dueños que no tienen muy claro como integrar a su mascota en el núcleo familiar.
Por ello te damos estos consejos:
Espacio: El Beagle es un perro mediano y vigoroso, por ello amigo, si vives en un piso pequeño…este no es tu perro. Nuestra mascota necesita espacio para vivir y moverse y un espacio pequeño puede llegarles a estresar.
Ejercicio regular: El Beagle tiene un alto nivel de energía, lo que significa que necesitan ejercicio diario. Las formas básicas pero útiles de hacer ejercicio son con juguetes para perros, huesos o jugar con ellos. Puede incluso invitar a otros miembros de la estructura familiar para que jueguen con su Beagle siempre supervisado en su compañía.
Entrenamiento y estimulación mental: Su Beagle necesita una base de obediencia para que tenga claro lo que tiene que hacer y en que momento hacerlo. Por ello es básico enseñarle ordenes sencillas como sentarse, parar, venir etc..
Aparte de entrenarlos se les ha de estimular mentalmente, ya sea buscando objetos, jugando etc…piense que el Beagle es un animal con mucha energía y muy inteligente…aproveche su potencial.
Para ello le hemos dedicar mucho tiempo, esfuerzo y sacrificio a nuestro Beagle , pero valdrá la pena la recompensa.
Socialización: La socialización será el pilar fundamental para el equilibrio mental de tu Beagle. Es importante que desde cachorro su Beagle se socialice con otras personas y otros perros, pudiendo aprender de ellos cosas nuevas positivas.
Con ello conseguiremos que nuestro cachorro conozca a mas niños adecuándose a nuestro hijo o futuro bebe.
Ser el Alpha de la manada: A todos los perros les gusta ser el líder y controlar la manada (ósea estar por encima de nosotros).Por eso usted desde que su Beagle es un cachorro (o inmediatamente después de adaptarlo) a de hacer entender de forma positiva (nunca gritando o golpeando)que es el líder de su núcleo familiar. Eso le evitara problemas de desafíos por parte de su Beagle .
Creemos que estos consejos le vendrán fenomenal para adaptar su Beagle a su núcleo familiar, si tiene alguna duda no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de resolver su duda, o si lo prefiere tenemos a su disposición diversos libros que le ayudaran en el entrenamiento de su Beagle .
